Cómo ser fluido en español con estas tres estrategias

Habla con fluidez en español con estas estrategias que puedes utilizar desde hoy mismo.

Si uno de tus planes es conseguir un español fluido y realmente quieres que se haga realidad, voy a compartirte 3 estrategias que tienes que seguir en los próximos meses.  Para ello vas a tener que introducir algunas nuevas rutinas en tu día a día.  ¡Empezamos!

0. ¿QUÉ ES SER FLUIDO EN UNA LENGUA?

– Es tener confianza para poder tener una conversación en español. Cuanto más confiado estás hablando en español, más seguro y relajado te sentirás con el idioma, aunque no sea completamente perfecto.

– Es sentirse cómodo y relajado manteniendo  una conversación en español

– Es ser capaz de expresar en palabras, y también a través de gestos y expresiones faciales

– Es saber corregirte tus propios errores. 

1. ENCUENTRA TU MOTIVACIÓN

Tienes que tener muy muy claro por qué quieres ser fluido.  

– ¿Para qué quieres aprender español?

– ¿Qué quieres conseguir? ¿Cuáles son tus objetivos a medio y largo plazo?

– ¿Cómo te sentirás cuando hayas conseguido tu objetivo?

Sin una motivación clara, es fácil distraerse y desenfocarse de tu práctica del español. 

¿Cuál es tu combustible que te va a mantener motivado con tus objetivos del español como una prioridad en los próximos meses? 

2. CREA  TU  PLAN DE APRENDIZAJE

Si quieres un cambio  y unos resultados reales, necesitas crear tu propio plan de aprendizaje e introducir el español en tu día a día. Tienes que asegurarte de que estás desarrollando las 4 habilidades lingüísticas y, para eso, tienes que dedicar cada semana un tiempo a practicarlas. 

  1. Tu plan de aprendizaje tiene que ser una combinación de experiencias divertidas en español y de práctica activa
  2. Tienes que enfocarte en el español que necesitas usar en tu día a día. Por ejemplo: ¿Necesitas el español para hacer reuniones? Entonces, céntrate en este objetivo. Descarga aquí la guía “50 frases en español para que tus reuniones de negocios sean más efectivas”. 
  3. Para conseguir ser fluido en los próximos meses, necesitas practicar el español a diario 
  4. Esta práctica diaria debe ser equilibrada. Si dedicas quince minutos de práctica todos los días, es mucho mejor que hacer cuatro horas seguidas en un solo día. 

Esto no es algo que tengas que cuestionarlo, tienes que ubicar el español en tu calendario y debes respetarlo. Debes empezar a hacerlo si realmente quieres un cambio y tener una rápida transformación. 

3. PRACTICA CADA DÍA

LEER

Necesitas leer para ampliar tu vocabulario y familiarizarte con nuevo vocabulario y diferentes estructuras que sean útiles en tu profesión. 

Aprende y experimenta cómo se usan las palabras en tu contexto profesional.

A través de la lectura vas a incorporar nuevo vocabulario y también vas a adquirir sin darte cuenta nuevas estructuras. Vas a asimilar la gramática sin tener que hacer ejercicios mecánicos. Lee, lee y lee sobre algún tema que realmente te motive. Y aquí te diré algo. No es necesario que leas una hora cada día, ponte como objetivo leer 5 páginas, por ejemplo, o 15 minutos cada día. Esto es perfecto. Pero recuerda, cada día. 

Cuando escojas un texto, elige uno con el que entiendas la mayor parte del vocabulario, esto hará que tengas motivación y sigas sin dificultad la lectura. 

Para mejorar la pronunciación y tu habilidad para leer, el mejor consejo que te puedo dar es que leas en voz alta y, si tienes alguna duda sobre el significado o la pronunciación de alguna palabra, puedes buscarla en el diccionario y anotarla en tu bloc de notas. 

Otro consejo importante, si eres principiante, es que debes empezar a leer historias, novelas cortas y textos graduados para que la lectura sea comprensible.

Si te gusta leer digitalmente, te recomiendo:

– la aplicación de Kindle, donde podrás encontrar cualquier libro de tu interés y, en un solo clic, los tendrás en tu móvil, tableta u ordenador. 

– puedes suscribirte a periódicos online, como por ejemplo, El País. Selecciona las noticias que sean de tu interés: noticias de actualidad, temas de economía, de política, de tecnología, de educación, de salud, temas de opinión e incluso el tiempo meteorológico.

El secreto es leer siempre cualquier cosa que te interese y, sobre todo, que sea de tu nivel. 

ESCRIBIR

También necesitas escribir. Tienes que practicar a expresar tus ideas y tus pensamientos. Si creas el hábito de escribir en español, te va a permitir mejorar tu vocabulario y reconocer qué necesitas mejorar.

Asegúrate de escribir cada día. Lo importante es generar un hábito e introducir el español en tu día a día para ir adquiriendo vocabulario, expresiones y estructuras gramaticales sin darte cuenta. 

No te preocupes por los errores ortográficos. Y, si no recuerdas la palabra en español, la puedes escribir en tu idioma materno y después buscarla en el diccionario.

¿Qué escribir?

  • Diario: Cuando escribes sobre tus propias experiencias y con tu propio vocabulario, aumentas la retención y te ayuda a recordar nuevas palabras . Te propongo que escribas cada día, aunque solo sean un par de frases o un pequeño párrafo. ¡Empieza un diario hoy mismo! 

Escoge un momento del día, por ejemplo, antes de ir a dormir o, por la mañana, antes de ir a trabajar. 

  • Notas: Utiliza una libreta para escribir palabras que sean útiles para ti, nuevas expresiones o una lista de verbos.

También puedes anotar en español la lista de la compra o tus compromisos diarios en tu agenda o calendario.

  • Post-it: Los pósits, en español,  son una buena manera para visualizar y repetir las palabras para que las puedas memorizar. Puedes colocarlos en diferentes lugares de tu casa o de tu oficina. Y, al final de la semana, serás capaz de nombrar las palabras que has anotado.
  • Comenta publicaciones: Si utilizas la redes sociales, una buena idea es comentar en español las publicaciones de LinkedIn, Twitter o de la red social que más te guste. No te preocupes por los errores, lo importante es que escribas. Aunque, si lo prefieres, también puedes utilizar la versión del diccionario en español para escribir tus comentarios evitando faltas ortográficas o gramaticales.

ANOTA TUS APRENDIZAJES SEMANALES

Cada semana anota tus nuevos aprendizajes: el nuevo vocabulario, los nuevos verbos, estructuras, expresiones y cualquier anotación que quieras recordar. Suscríbete y recibe una plantilla para empezar a escribirlos.

ESCUCHAR

Tienes que escuchar sobre diferentes temas y que sean interesantes para ti. 

Escucha todo el material en español posible. En algunos de tus momentos libres, asegúrate de tener el español de fondo, ya sea en tu habitación, en la oficina o cuando estás haciendo deporte. Puedes ir a pasear, disfrutar de la naturaleza, cocinar, hacer ejercicio, etc. mientras escuchas tu programa de podcast favorito.

¿Por qué? Porque te permitirá familiarizarte con las palabras, la gramática, la entonación y los sonidos de la lengua. Sin darte cuenta, empezarás a añadir nuevas palabras a tu vocabulario y componer frases cada vez más complejas.

¿Cómo? Mirando películas, escuchando podcast, audiolibros, canciones, noticias actuales,..

Cuanto más escuches, más mejorarás. Si acostumbras tus oídos al español, aprenderás mucho más y mucho más rápido de lo que te puedes imaginar. 

¿Qué? Puedes escuchar: 

  • Podcast
  • Audiolibros
  • TED Talks
  • Películas
  • Series de televisión
  • Tutoriales u otros vídeos en YouTube
  • La radio
  • Canciones

Sigue los siguientes pasos cuando escuches cualquier tipo de audio en español:

  • Paso 1: encuentra un vídeo, programa, serie, podcast, etc. que sea de tu interés y tenga relación con tu contexto profesional.
  • Paso 2: asegúrate de que puedes subtitularlo en caso de que lo necesites.
  • Paso 3: Fíjate en la entonación y anota nuevas palabras y expresiones interesantes para ti.
  • Paso 4: revisa tus anotaciones regularmente.

HABLAR

Habla, habla y habla en español. A montar en bicicleta, aprendimos, montando. Pues a hablar, también se aprende hablando. Eso está claro. Entonces, practica el español tanto como puedas.

¿Cómo? Si tienes ocasión, puedes hablar con tus compañeros, amigos o familiares. Pero, si no tienes posibilidad de hacerlo en un contexto real, utiliza el espejo o háblate a ti mismo. 

Otra opción que utilizo con los profesionales a los que acompaño, es el envío de audios por WhatsApp o por otros medios. Esta actividad es excelente para estar en contacto con el español diariamente.

Tienes que asegurarte de que constantemente estás impulsando tu español un paso adelante. 

Y recuerda algo importante: no te preocupes demasiado por los errores

FIJA EL IDIOMA ESPAÑOL EN TUS DISPOSITIVOS

Configura el idioma español en tu móvil, tableta, Alexa, agenda online u ordenador.

Leer las notificaciones te ayudará a aumentar tu vocabulario. Ya conoces todas las funciones de tu teléfono móvil, por eso no tendrás dificultad en entender el significado en español. 

También puedes seleccionar el idioma español en la configuración de Google en tu correo electrónico personal y tus redes sociales.

Si usas el navegador, pon la voz en español, tu Google Maps te llevará al lugar que desees al mismo tiempo que aprenderás el vocabulario mientras conduces. 

Pídele a Siri o Alexa cualquier cosa que necesites, una canción, una receta, las últimas noticias o el chiste del día.

Para acabar…

Puedes elegir trabajar las habilidades que más te motiven o las que mejor te funcionen a ti.  Cada persona aprende de una forma diferente, por eso tienes que usar lo que mejor se adapte a tu forma de aprender y a tus necesidades.

Esta transformación solo depende de ti y estoy segura de que lo puedes hacer. 

Dime, ¿qué vas a hacer a partir de hoy para conseguir ser fluido en español? ¡Espero tus comentarios!

Comparte este contenido

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sobre Núria

¡Hola! Soy Núria y ayudo a profesionales y empresarios a mejorar y perfeccionar su español para que se comuniquen con fluidez y seguridad en su contexto laboral y profesional, con un programa de acompañamiento, totalmente adaptado a sus objetivos.

Descarga la guía gratis

Sígueme en redes

Si quieres acelerar tu español porque lo necesitas a nivel profesional y buscas un acompañamiento personalizado para conseguirlo de forma rápida y eficaz, reserva una sesión de valoración conmigo.